REPORTE
SUSTENTABILIDAD
2022

NUESTRO COMPROMISO CON UNA VISIÓN A LARGO PLAZO

El informe de sustentabilidad de Ternium describe la estrategia integral de la empresa para alcanzar objetivos económicos, ambientales, sociales y de gobernanza, y su alineación con la visión a largo plazo de sus accionistas fundadores.

CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO!

“A pesar de la incertidumbre global, seguimos avanzando con nuestra agenda de crecimiento y sustentabilidad. Ternium, con su sólida posición financiera y su huella industrial y comercial única, está bien posicionada para crecer como proveedora de productos de acero de alta calidad para el sector industrial en toda América y para respaldar oportunidades de relocalización y desarrollo industrial.”

PAOLO ROCCA, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

go left arrow icon

VER LA CARTA COMPLETA

go left arrow icon
letter icon

CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO


PAOLO ROCCA

Tras un excepcional 2021, 2022 fue otro buen año para Ternium mientras navegaba en un entorno geopolítico y económico altamente volátil tanto en nuestra región como a nivel mundial. La guerra en Ucrania, las crecientes presiones inflacionarias, la desaceleración gradual de la economía global, así como la inestabilidad económica en Argentina, crearon un entorno desafiante para nuestra compañía.

A pesar de estos desafíos, Ternium registró sólidos resultados financieros durante el año con un EBITDA de $3.4 mil millones y una utilidad neta de $2.1 mil millones con despachos de 11.9 millones de toneladas. Las ventas netas fueron similares a las de 2021 a pesar de los despachos ligeramente menores, reflejando los beneficios de la integración de la producción de planchones en Brasil con las líneas de terminado en México. El flujo de efectivo libre fue particularmente alentador, alcanzando los $2.2 mil millones, y acumulamos una posición de caja neta de $2.6 mil millones al final del año. Se aprobó un dividendo de $2.70 por ADS para el año.

A pesar de la incertidumbre global, seguimos avanzando con nuestra agenda de crecimiento y sostenibilidad. Ternium, con su sólida posición financiera y su huella industrial y comercial única, está bien posicionada para crecer como proveedora de productos de acero de alta calidad para el sector industrial en toda América y para respaldar oportunidades de relocalización y desarrollo industrial.

A principios de este año, anunciamos inversiones significativas que continuarán transformando a Ternium en los años venideros. En los próximos tres años, invertiremos $2.2 mil millones en una acería basada en horno de arco eléctrico (EAF) y un módulo de reducción directa de mineral de hierro (DRI) con una capacidad de 2.6 millones de toneladas por año de planchones de acero y 2.1 millones de toneladas por año de DRI. Esta inversión completará la integración de nuestras operaciones de producción de aceros planos laminados en Pesquería, México, y complementará la expansión en curso de nuestra capacidad de producción de alto valor agregado en laminado en frío, galvanizado y líneas de acabado avanzadas adicionales, incluida la expansión de nuestro centro de investigación y desarrollo.

La inversión en Pesquería tiene como objetivo (i) fortalecer nuestras capacidades para abastecer al sector industrial de México con sus oportunidades de crecimiento debido a la relocalización de las cadenas de suministro industriales, (ii) cumplir con los requisitos de "melted and poured" del acuerdo comercial del T-MEC y (iii) avanzar hacia nuestro objetivo de descarbonización para 2030.

Ternium ya es un productor de acero con un nivel relativamente bajo de intensidad de emisiones de CO2 y está totalmente comprometida a avanzar aún más hacia la descarbonización de sus operaciones y a reducir su huella ambiental.

La energía renovable es un elemento importante en nuestra estrategia de descarbonización y tenemos como objetivo obtener el 40% de nuestros requerimientos de electricidad adquirida a partir de fuentes de energía renovable como parte de nuestra meta de descarbonización para 2030. Este año estaremos invirtiendo $160 millones en un parque eólico en Argentina, que suministrará el 65% de nuestros requerimientos de electricidad comprada a terceros en el país. Esperamos que el parque eólico comience a operar durante el segundo semestre de 2024.

Este mes aumentamos nuestra inversión en Usiminas adquiriendo parte de la participación que poseía Nippon Steel Corporation en el grupo de control de Usiminas. Como resultado de esta transacción, ahora tenemos el 51.5% del grupo de control de Usiminas, que posee la mayoría de los derechos de voto de la compañía, con el derecho a nominar al CEO y a la mayoría de la Consejo de Administración, y el 25.1% del total de las acciones. Con nuestra mayor participación en la gestión de la empresa, nuestro objetivo es aumentar la competitividad de Usiminas y fortalecer su posición en el mercado brasileño de acero planos.

Combinando nuestra sólida presencia regional en las Américas y nuestras capacidades aguas abajo para fabricar productos de mayor valor agregado, nos encontramos en una posición única para satisfacer las necesidades de los sectores industriales, de construcción y de energía en una región que debería desempeñar un papel clave en el reposicionamiento de la cadena de suministro global en los próximos años.

Aunque nuestro desempeño en seguridad ha sido reconocido por worldsteel y la mayoría de nuestros indicadores de seguridad han mejorado, con una tasa de frecuencia de accidentes con pérdida de días que ha alcanzado su nivel más bajo, lamentamos profundamente que hayan ocurrido tres fatalidades en nuestras operaciones en los últimos 12 meses. Estos eventos nos han llevado a cuestionar profundamente todos nuestros procedimientos, acciones y actividades de capacitación para asegurarnos de que la seguridad sea prioridad por encima de todo en todas nuestras operaciones, de que nuestro personal tenga la capacitación y las herramientas necesarias para reducir proactivamente los riesgos y prevenir peligros, y de que todos se sientan alentados a identificar oportunidades de mejora.

Estamos aumentando nuestra inversión en programas educativos para las comunidades cercanas a nuestras plantas con la decisión de construir una Escuela Técnica Roberto Rocca en la comunidad de Santa Cruz, Río de Janeiro, donde se encuentra nuestra planta de producción de planchones en Brasil. La nueva escuela complementará a las Escuelas Técnicas Roberto Rocca existentes en Pesquería, México, y en Campana, Argentina. Al establecer modelos de excelencia y aprovechar los efectos de red, estamos contribuyendo a mejorar los estándares en las escuelas técnicas de nuestras comunidades, así como a fomentar que los estudiantes locales alcancen su potencial independientemente de sus recursos.

En este informe, podrán obtener más información sobre cómo Ternium incorpora principios de sustentabilidad en todos los aspectos de su gestión. Esto se deriva de la visión a largo plazo de nuestros accionistas fundadores y un enfoque decidido en fortalecer la posición y la competitividad de nuestras operaciones.

Los elementos guía que dan forma a la visión incluyen la calidad de nuestros productos y servicios, la relación con nuestras comunidades locales, para las cuales la salud, la seguridad y el respeto por el medio ambiente son fundamentales, la resiliencia y competitividad de nuestra cadena de valor, y el papel central de nuestro personal en nuestro éxito.

Nuestros empleados están en el centro de nuestros esfuerzos y logros. Me gustaría expresar un agradecimiento especial a ellos por sus continuos esfuerzos y logros durante el año pasado. También quiero agradecer a nuestros clientes, proveedores y accionistas por su apoyo continuo.

12 de julio de 2023

signature of president

NUESTRO RECORRIDO EN SUSTENTABILIDAD

Ternium está comprometido con la sustentabilidad y la seguridad en sus operaciones, e invierte en nuevas tecnologías para descarbonizar sus procesos. 
Ternium fue nombrada Sustainability Champion por World Steel Association por quinto año consecutivo.

NUESTRO RECORRIDO EN SUSTENTABILIDAD

“Nos embarcamos en una nueva fase de desarrollo con el Centro Industrial Pesquería en su centro, que representa la convergencia de nuestra visión para el futuro de la industria. La nueva planta de acero DRI-EAF estará equipada con las últimas tecnologías para acelerar el compromiso de Ternium de descarbonizar sus operaciones.”

MÁXIMO VEDOYA, CEO DE TERNIUM

Imagen CEO

ENFOQUE DE TERNIUM FRENTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

NUESTRO OBJETIVO

Nuestro objetivo para 2030 es reducir la intensidad de las emisiones de alcance 1 y 2 de nuestras plantas con acería en un 20% con respecto a 2018.

Planes para reducir 20% la intensidad de emisiones para 2030

PROYECTOS EJECUTADOS

PROYECTOS EN DESARROLLO

PROYECTOS EN ANÁLISIS

INICIATIVAS MÉXICO BRASIL ARGENTINA PROGRESO DURANTE 2022

Proyectos de eficiencia energética

  • Obtención de la certificación ISO 50001 en la planta Guerrero en México.
  • Incorporación de un sistema de control experto para AH en la planta de Brasil (tecnología de IA).
  • Aumento de la inyección de carbón pulverizado (PCI) en Brasil.
  • Cambios generales en equipos, orientados a mejorar la eficiencia energética del sistema de producción.

Chatarra en la mezcla metálica

Aumento de la capacidad del patio de chatarra en Brasil. Se reciclaron un total de 2.8 millones de toneladas de chatarra en 2022.

Materiales alternativos - biomasa

Pruebas para sustituir el carbón mineral a escala industrial con foco en biocarbones.

Energía renovable

Proyecto de parque eólico recientemente anunciado en Argentina y ejecución de proyectos menores en diferentes locaciones.

Capacidad de captura y uso de carbono (CCU)

La primera fase de expansión de la CCU en México se completó en 2021. Se están realizando estudios para aumentar la CCU en México y hay planes para construir una planta piloto de CCU en Brasil.

Tecnologías de baja emisión de carbono

Proyecto anunciado de Horno de Arco Eléctrico (EAF, por sus siglas en inglés) en México basado en la tecnología DRI-EAF.

Aspectos Destacados de las Últimas Iniciativas a Mediano Plazo

GOBERNANZA, ESTRATEGIA, RIESGOS Y MÉTRICAS

GOBERNANZA

Supervisión del Directorio

En 2021 se designó al VP para supervisar el progreso del plan de descarbonización.

Comité de descarbonización

Reuniones trimestrales con el CEO para revisar el desempeño, los proyectos y las novedades globales.

Estrategia

Análisis de escenarios y uso de un precio interno al carbono para las evaluaciones de proyectos ($80/ton de CO2).

Riesgos

Revisados trimestralmente por el Comité de Riesgos Críticos. Análisis de vulnerabilidad a riesgos físicos realizados por terceros (2021-2022).

Métricas

Verificación de emisiones GEI por terceros bajo metodologías establecidas por GHG Protocol y worldsteel.

MAS ALLÁ DE 2030

La compañía se ha asociado con Tecpetrol y Tenova para estudiar soluciones de captura y almacenamiento de carbono, así como aplicaciones de hidrógeno verde. Ternium también está considerando la producción de e-fuels y evaluando iniciativas para la producción y uso de biomasa, junto con otras soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la captura de carbono atmosférico, como lo es la reforestación.

ESTRATEGIA DE NEGOCIO

$16.4

Mil millones en ventas netas (2022)

11.9

Millones de toneladas de despachos (2022)

21%

Margen EBITDA (2022)

$581

Millones en inversiones en bienes de uso (2022)

Ver todos nuestros resultados

Ternium ha crecido a través de inversiones orgánicas y adquisiciones, expandiendo sus mercados regionales y ofertas de productos para satisfacer las necesidades de mercados cada vez más exigentes. El Centro Industrial de Pesquería en México es el corazón de la estrategia de crecimiento de Ternium. Construido con la sustentabilidad en mente, el centro combina los últimos avances tecnológicos para lograr una producción eficiente y de alta calidad, con un enfoque en la seguridad y la conciencia ambiental.

ACCIONES DESTACADAS

Inversión

arrow right icon link to show the text of section

El reciente proyecto de capacidad aguas arriba anunciado por Ternium en Pesquería ayudará a la empresa a satisfacer las necesidades de la industria y descarbonizar sus operaciones. El proyecto estará equipado con módulos de captura de CO₂ de última generación y la posibilidad de utilizar hidrógeno verde, lo que avanzará aún más en la hoja de ruta de descarbonización de Ternium.

I&D de nuevos productos

arrow right icon link to show the text of section

Las instalaciones de investigación de Ternium en México, Brasil y Argentina emplean equipos de última generación para pruebas de rendimiento de productos, simulación de procesos y desarrollo de nuevos productos. Ternium se concentra en productos más resistentes y ligeros, con énfasis en aplicaciones de economía baja en carbono, buscando incrementar ventas con mayor valor agregado.

Innovación en los procesos

arrow right icon link to show the text of section

A fin de cubrir las necesidades analíticas en todas las funciones del negocio, la compañía ha implantado un Data Lake, una única plataforma tecnológica que satisface todos sus requisitos de Big Data y analítica. Las aplicaciones AI de planta inteligente abarcan una variedad de funciones de negocios, como gestión de pedidos, administración, recursos humanos, mantenimiento, calidad y seguridad y salud ocupacional.

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA SIDERURGIA MEXICANA

Ternium cuenta con una larga historia de operaciones en México. La empresa ha estado operando en el país desde 1965 y tiene una sólida presencia en su mercado. Esto proporciona a Ternium un profundo conocimiento, una sólida red de proveedores y clientes. El país se destaca por contar con un mercado siderúrgico importante; un entorno de negocios favorable, una mano de obra capacitada y una ubicación competitiva en cuanto a costos.

Trayectoria sustentable

MEDIO AMBIENTE, IMPACTO SOCIAL Y GOBERNANZA

Ternium integra en todas las facetas de su gestión principios de sustentabilidad. Los cimientos fundamentales que moldean esta visión abarcan la excelencia de nuestros productos y servicios, la interacción con las comunidades a través de la educación, así como la solidez y competitividad de nuestra cadena de valor.

Estrategias sustentables para superar los desafíos del cambio climático

Ver más

Reducción constante de nuestra huella ambiental

Ver más

Seguridad: nuestra primera prioridad

Ver más

Talento y sustentabilidad en Ternium

Ver más

Compromiso con el progreso de nuestras comunidades

Ver más

Sumando sinergias para la cadena de valor

Ver más

Integridad: fortalecer la transparencia y la responsabilidad

Ver más