• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

26 septiembre 2025

3 claves para entender el rol de México en el contexto mundial

Compartir

La conversación del Seminario Techint 2025 giró en torno al contexto económico actual, la relación EUA-China y el papel de los aranceles en la renegociación del T-MEC.

De izquierda a derecha: Robert Lighthizer, Guillermo Vogel y Máximo Vedoya durante el panel.

Este evento es organizado por Boletín Informativo Techint, que nace en 1959 como una iniciativa de Grupo Techint para fomentar, por medio del análisis y la discusión abierta, los temas relacionados con el desarrollo económico y productivo y la actividad industrial en Latinoamérica.

Su más reciente edición, que tuvo lugar en la Ciudad de México, fue encabezada por Máximo Vedoya, CEO de Ternium, y Guillermo Vogel, Vicepresidente del Consejo Global de Tenaris. Reunió a directivos del Grupo Techint, autoridades, académicos y representantes de cámaras de la industria y estuvo enfocado en la renegociación de los acuerdos de libre comercio en los países de Norteamérica y cómo ayudan a enfrentar a China.

La presentación principal corrió a cargo de Robert Lighthizer, exrepresentante Comercial de Estados Unidos y responsable de las negociaciones del T-MEC firmado durante la pasada administración del Presidente Donald Trump, quien después compartió un diálogo abierto con Vedoya y Vogel sobre la visión de Estados Unidos sobre la situación de la economía actual y hacia dónde se dirige el nuevo T-MEC.

Conoce las tres temáticas estratégicas que rigieron la conversación.

1. La manufactura como base de la economía

Lighthizer enfatizó la importancia de este rubro que “impulsa la innovación, las exportaciones, los empleos bien pagados y el desarrollo de las industrias adyacentes”. Además, resaltó que hay países que tienen un dominio no por ser competitivos, sino por estrategias de política industrial.

Sobre esto, Vedoya enfatizó que se debe reforzar el contenido local y regional para mantener la competitividad de Norteamérica. Además, resaltó que estas acciones ya están en marcha con el Plan México.

2. China y sus desafíos

Guillermo Vogel resaltó que China se ha convertido en una amenaza para todos los países, por lo que es importante definir con claridad la posición de México tanto con dicho país como con los Estados Unidos: “China se ha convertido en el principal socio comercial de casi todos, con un superávit de un billón de dólares. Estamos enriqueciendo a China y es una amenaza existencial”, alertó.

Según Lighthizer, los gobiernos cuentan con una herramienta para enfrentar a este país: los aranceles. “Hay que legitimizar los aranceles. Su propósito es nivelar y los aranceles juegan un papel crucial en eso. Si los países acceden a imponer aranceles, eso nos llevará en dirección a un balance”, dijo.

3. El futuro del T-MEC

Los panelistas coincidieron en que la renegociación del acuerdo es inevitable y estará enfocada en aumentar el contenido regional y fortalecer las reglas de origen. Así, México aprovecharía la reindustrialización estadounidense al tiempo que limita la influencia china.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 01 septiembre 2025

    S&P otorga calificación Medium Green al Marco de Financiamiento Verde de la nueva acería en Pesquería, México

    El Marco de Financiamiento Verde de la nueva acería ubicada en el Centro Industrial Pesquería recibió la calificación Medium Green por parte de S&P Global Ratings, una de las agencias calificadoras más reconocidas a nivel internacional.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.