• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

14 noviembre 2019

El acero transformado en arte

Compartir

Una de las obras de la exposición “Fuerza Precisión Ligereza - acero y creación artística".

“Fuerza Precisión Ligereza - acero y creación artística". Este es el nombre de la exposición que a partir del 9 de noviembre está abierta al público en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, en Brasil. La muestra, que cuenta con el patrocinio de Ternium, destaca el uso del acero como material en la producción de obras de tres grandes artistas de diferentes generaciones: Amilcar de Castro (1920-2002), Franz Weissmann (1911-2005) y Waltercio Caldas (1946).

La muestra

En total son 28 obras de arte que pertenecen a las colecciones del Instituto Amilcar de Castro, el Instituto Franz Weissmann, el Instituto Waltercio Caldas, Pinakotheke Cultural, entre otras colecciones privadas, del Museo y de la Colección Gilberto Chateaubriand / MAM Río. Las obras ocupan un área de 1.800 metros cuadrados en el segundo piso del museo.

La exposición busca ofrecer al público una reflexión sobre el uso del acero en las esculturas realizadas por estos creadores, sus diferentes procesos y enfoques. Además de abordar cómo en sus procesos inventivos tocan temas como la ligereza, el equilibrio, la geometría y las matemáticas.

La Gerente de Relaciones Comunitarias de Ternium Brasil, Fernanda Candeias, enfatiza la importancia de apoyar acciones que promuevan el arte y la cultura. “Nuestra prioridad siempre es alentar el desarrollo social de la ciudad de Río de Janeiro, especialmente la comunidad de Santa Cruz", dijo Candeias.

Además de patrocinar la exposición y ser uno de los sponsors del MAM RJ, Ternium promueve un programa de iniciativas en paralelo a la exposición, que incluye visitas con los estudiantes de las escuelas públicas de Santa Cruz, un picnic del personal y otras actividades en los alrededores del museo. También habrá una presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carioca de Santa Cruz en honor a la exposición.

Para tener en cuenta:

  • Exposición "Fuerza Precisión Ligereza - acero y creación artística"
  • Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro [Segundo piso, espacio 2.4]
  • Apertura: 9 de noviembre de 2019, sábado de 15h a 18h
  • Hasta el 2 de febrero de 2020
  • Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (Av. Infante Dom Henrique, 85, Parque Flamengo)
  • De martes a viernes, de 12h a 18h.
  • Sábados, domingos y festivos de 11 a 18h.
  • Boleto: R $ 14;
  • Los estudiantes mayores de 60 años, menores de 21 años y con discapacidades y acompañantes pagan la mitad de la admisión;
  • Entrada gratuita: niños hasta 12 años; para los amigos de MAM; y siempre los miércoles;
  • Los domingos hay un boleto familiar para hasta 5 personas por valor de R $ 14.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.