• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

15 abril 2021

Firjan/SESI lanza la campaña "Ciudadanía contra el hambre"

Compartir

Hoy el mundo completa 399 días de pandemia por el nuevo coronavirus. Declarada el día 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud, la pandemia trajo consigo diferentes cambios en el día a día de las personas junto con más desafíos para todos.

En Río de Janeiro, la situación social se agravó de manera crítica. De acuerdo con una encuesta realizada por el Servicio Social de la Industria (SESI), en enero de 2021, el 15,1% de la población del estado estaba en situación de pobreza extrema, lo que quiere decir que vivía con hasta R$ 89 per cápita al mes. El número real llega a 2,61 millones de ciudadanos de Río de Janeiro que siguen afectados directamente por la crisis actual.

También, según el SESI, el 80% de las familias en las comunidades están sobreviviendo con menos de la mitad de su renta en comparación con el inicio de la pandemia, y el 76% de los habitantes de estas localidades afirmaron que, al menos un día, les faltó dinero para comprar comida.

El pasado miércoles, 14 de abril, se realizó una reunión virtual para marcar el inicio de la campaña “SESI, Ciudadanía contra el hambre”, dirigida por Eduardo Eugênio Gouvêa Vieira, presidente de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan), y que contó con la participación del presidente de Ternium Brasil y el presidente del Consejo de Responsabilidad Social de Firjan/SESI, Marcelo Chara.

Eduardo Eugênio y Marcelo Chara durante el evento virtual de lanzamiento de la campaña.

La campaña consiste en tres frente de acción:

  1. donación en dinero mediante la página web, por empresas o personas naturales, que se convertirá en canastas básicas y tarjetas para la compra de estas;
  2. donaciones de productos de la canasta básica, por empresas o personas físicas en unidades del SESI; y
  3. campaña interna de colaboradores de Firjam, que consiste en una canasta dotada por Firjan a cada colaborador que contribuya.

Además, se abrirán veintitrés unidades de la red Firjan en todo el estado para recibir la donación de alimentos no perecederos, ya sea de empresas o personas naturales.

“Con esta gigantesca crisis es imposible que no actuemos de forma urgente ante la cuestión del hambre y de la pobreza. Por medio de esta acción solidaria, Firjan/SESI refuerzan su papel de agente de transformación social para ayudar a quienes más lo necesitan para atravesar este momento tan crítico”, afirmó el presidente de la federación, Eduardo Eugênio.

Marcelo Chara hizo hincapié en los desalentadores datos encontrados por la Fundación Getúlio Vargas que indican el crecimiento vertiginoso de la cantidad de personas pobres. El número saltó de 9,5 millones en agosto de 2020 a más de 27 millones en febrero de 2021, siendo el hambre la principal consecuencia de este escenario. “La Federación tiene un papel fundamental en esta movilización contra el hambre, que tiene un profundo impacto social”, afirmó el empresario.

Durante la reunión, Chara afirmó que, en la pandemia, la prioridad sigue siendo proteger la salud y la vida de las personas: “Tenemos que mantener todas las recomendaciones, como usar tapabocas, evitar aglomeraciones y quedarse en casa en la mayor medida posible”, y complementó diciendo que se trata de un gran desafío mantener la actividad económica en un momento de pandemia. 

“Hay un esfuerzo de todos para continuar moviendo la economía, generando empleos y pagando impuestos, pero es fundamental desarrollar las actividades productivas cumpliendo con todos los protocolos de salud”, dice Marcelo Chara, mientras informa que Ternium ha apoyado la ciudad de Río de Janeiro con una inversión de R$ 9 millones para instalación de camas UCI, donación de pruebas y remodelación de una clínica familiar en Santa Cruz.

“Ahora, con el liderazgo de Firjan y de Eduardo Eugênio, vamos a movilizar a la comunidad empresarial y a nuestros funcionarios en esta importante campaña contra el hambre”, afirmó Marcelo Chara, quien, al finalizar su participación en la reunión, citó una frase del sociólogo brasileño Herbert de Souza: “quien tiene hambre, tiene prisa”.

Vea toda la transmisión en vivo de la reunión en: https://youtu.be/K0Z4-u37LFs

Encuentre más información en los canales oficiales de la campaña SESI, Ciudadanía contra el hambre.

O llame a los números: 0800-0231-231 y 4002-0231 (lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.).

 

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.