• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

28 abril 2020

Coronavirus: por qué es importante mantener distancia

Compartir

La distancia recomendada es de al menos un metro.

Un nuevo término ha llegado a las mentes de muchos durante la pandemia de coronavirus: el distanciamiento social. ¿Qué es exactamente este concepto? ¿Cómo puede protegernos de la enfermedad?

El distanciamiento social es una práctica en salud pública que cambia los comportamientos en las sociedades para controlar la propagación de un brote de enfermedad. Estas medidas ajustan temporalmente la forma en que las personas trabajan, viven y socializan, pero si se implementan correctamente, pueden retrasar en gran medida la propagación de enfermedades de las que la población no tiene inmunidad.

Las mejores prácticas de distanciamiento social incluyen:

  1. Mantener una distancia de al menos un (1) metro con respecto a los demás en todo momento.
  2. Abstenerse de recibir saludos de contacto, incluidos besos, abrazos o apretones de manos.
  3. Detener la práctica de compartir alimentos o bebidas de cualquier tipo.
  4. Considerar las medidas pertinentes si necesita asistir a reuniones o sentarse en espacios comunes

 

"Las estrategias de distanciamiento social son fundamentales para contener el crecimiento en el número de personas afectadas y apuntar a la organización de servicios de salud para hacer frente a esta situación, que, aunque grave, puede ser afrontada por un sistema de salud organizado y bien dimensionado. Reducir el movimiento  de la población ahorra tiempo y reduce la presión sobre los sistemas de salud. Al reducir el número de personas en circulación, podemos controlar mejor la tasa de infección", explica Alessandro Dias, Gerente de Servicios Médicos en Ternium Brasil.

"El distanciamiento social ayuda a prevenir el contacto con personas infectadas y superficies contaminadas, además del impulso mundial sobre el uso masivo de cubrebocas, el cual mediante una función de barrera, previene que las personas infectadas propaguen el virus", agrega Miguel Sanz, Director Médico del Hospital Clínica Nova en Monterrey, México.

Otra frase que se ha popularizado durante este tiempo es "aplanar la curva". Esta es la razón por la cual los médicos y científicos instan al gran público a practicar el distanciamiento social. En un brote de un patógeno previamente desconocido, el crecimiento puede extenderse exponencialmente, lo que significa que pueden duplicar -o más- veces su alcance en una sociedad. Cuando esto sucede, los sistemas de salud pueden verse abrumados debido a una demanda que excede la capacidad en términos de camas, equipos o incluso personal. 

Con el distanciamiento social establecido, las oportunidades para que un virus se propague rápidamente entre la población se minimizan. La enfermedad aún puede propagarse, pero con cada vez menos oportunidades, un patrón exponencial se reduce considerablemente y finalmente se aplana.

El distanciamiento social no es una solución permanente a una enfermedad, ni una cura. Si bien evita la posibilidad de propagación, es difícil detener el virus por completo sin el uso de una vacuna. Lo que sí proporciona son acciones inmediatas para que las comunidades reduzcan el riesgo de propagación, permitiendo que los hospitales y las redes de atención médica traten mejor los casos entrantes.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.