• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

21 abril 2021

Arte que transforma

Compartir

El proyecto social Educarte inauguró el pasado viernes 16 de abril la exposición “El romanticismo en Brasil a través de los ojos de los niños”. Apoyado por Ternium, este proyecto es dirigido por el Taller Social Ecoar das Artes, ubicado en el barrio de Santa Cruz. En virtud de la pandemia, la edición de este año será la primera que se realiza totalmente de manera virtual y cuenta con cerca de 200 obras de arte producidas por 41 niños y niñas entre los 8 y 15 años. La exposición presenta muñecas, floreros, camafeos, lienzos de diferentes tamaños y también portarretratos de diferentes modelos.

De acuerdo con Materus Moura, empleado del Taller, la esperanza es que esta exposición llegue a toda la comunidad. “Nuestra expectativa es la mejor posible, teniendo en cuenta todo el empeño del equipo y la calidad del material hecho por nuestros niños y niñas. Queremos llegar a toda la comunidad y generar un gran aprecio por el arte. Nuestro deseo es que cada persona que tenga contacto con la exposición sea afectada por el poder del romanticismo brasileño”, explica Mateus.

TEMÁTICA

Inspirada en el movimiento del romanticismo brasileño, la edición de este año tiene influencia de personalidades que marcaron la época en este país y han hecho una contribución significativa al legado de la comunidad artística. Los pintores Victor Meirelles, Eliseu Visconti y Agostinho José da Mota fueron algunos de los ejemplos que se utilizaron como referencia en la exposición. Hoy en día, sus obras sirven de inspiración para los jóvenes que hacen parte de la edición más reciente del evento promovido por el proyecto Educarte, que fue dirigido especialmente con la intención de ampliar el repertorio cultural de la comunidad que participa.

El principal propósito de la elección de esta temática es tratar la identidad nacional, así como el propio movimiento original del romanticismo. El proyecto busca rescatar el aprecio por la cultura, obra e historia brasileñas por medio de las actividades y obras desarrolladas. Eliete Gomes, fundadora del Taller Social, dice que está muy contenta con el resultado del esfuerzo de todos los participantes. “No tengo palabras para expresar mi alegría con el desarrollo de este trabajo. En tiempos tan difíciles, la frase que a Educarte cobra sentido: ‘por la pasión de educar y el desafío de innovar siempre’. Fueron días desafiantes, noches en vela trabajando en cada detalle, todo con mucho cariño y amor”, narra la fundadora.

La directora de RR. HH. de Ternium, Ivani Silveira, destacó todo el empeño y la dedicación puesta en la realización del evento. “Aun con tantas dificultades, como las clases a distancia, el resultado demuestra que el arte y la educación tienen un gran poder de transformación. Ternium tiene el mayor orgullo de ser aliado de esta iniciativa”, dice.

Todo el material de la exposición virtual “El romanticismo en Brasil a través de los ojos de los niños” está disponible en la página web del Taller Social Ecoar das Artes. 

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.