• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

01 noviembre 2024

MAX: “Estamos en una situación única con la regionalización. Es muy importante que la cadena de valor trabaje en conjunto”

Compartir

El segundo día del ALACERO Summit 2024 contó con la participación del CEO de Ternium en los paneles “La regionalización y el nearshoring: la experiencia mexicana” y “Agenda y perspectivas de la industria del acero regional”.

Durante el primer encuentro, Máximo Vedoya destacó: “Creo que el sector empresarial mexicano está muy optimista con el gobierno de Claudia Sheinbaum. La presidenta tiene, y ha expresado, una idea clara en términos industriales y económicos. Habla mucho de reforzar los lazos con la región norteamericana, de fortalecer la infraestructura y desarrollar la matriz energética”.

Además, el CEO de Ternium subrayó la integración de las cadenas de valor y dijo: “México ha hecho mejor el trabajo en Latinoamérica en este tema. Es muy importante para el crecimiento y desarrollo económico integrar a las PyMEs. México exporta 600 mil millones de dólares, pero con un contenido de valor agregado inferior al 20%. En este sentido, hay muchas cosas que podemos hacer CAINTRA”.

Consultado por el desarrollo industrial mexicano, aseguró: “El camino de México tomó mucho tiempo y no comenzó con el NAFTA ni con la guerra comercial con China. Desde 1985, se dieron cuenta de que esta política industrial es la clave para el desarrollo de un país, y creo que eso deberían hacerlo todos los países latinoamericanos. El empleo industrial es de mucha mejor calidad que en otras actividades”.

En términos de comercio regional, Vedoya subrayó: “La presidenta Sheinbaum afirmó que quiere reforzar la relación con Norteamérica mediante una fuerte integración latinoamericana. Hay senadores estadounidenses que ya están debatiendo la posibilidad de sumar más aliados en las Américas. Más allá de eso, queda en manos de los países decidir si desean integrarse con Estados Unidos o fortalecer sus vínculos con China. Son decisiones contrapuestas”.

Luego, el CEO de Ternium participó junto a Jefferson de Paula, presidente de ArcelorMittal Brasil, y Gustavo Werneck, CEO de Gerdau, en el panel “Agenda y perspectivas de la industria del acero regional”, donde destacó: “Latinoamérica está un paso atrás de lo que sucede en México. Por un lado, Argentina atraviesa un proceso económico tras un 'reset', pero el cepo no favorece el desarrollo industrial. A su vez, en Brasil, empiezan a reconocer la importancia de fortalecer su industria. Hasta hace poco, era la potencia industrial de la región. Creo que, poco a poco, va cambiando, aunque aún está lejos de México”.

Al profundizar en la perspectiva regional en términos de descarbonización, Vedoya señaló: “La descarbonización implica un costo; es una inversión. En Europa se están otorgando muchos subsidios. Esto debe ser un esfuerzo global, no solo de algunas sociedades. Hay que entender en qué punto se encuentra América Latina en este proceso. La región tiene algunos de los países con menores emisiones de CO₂ per cápita en el mundo. El resto del mundo debe hacer su parte. La industria siderúrgica también está realizando sus esfuerzos. En Ternium estamos invirtiendo en reducción directa y gas natural, lo que permitirá reducir a futuro nuestras emisiones en dos tercios".

En materia de gestión de talento y el desafío de las nuevas tecnologías para la formación de nuevo talento, el CEO de Ternium aclaró: “Hay un cambio muy grande. Hoy, cuando un joven entra a Ternium ve un producto de mucha tecnología y desarrollo, con complejos industriales muy diferentes a lo que uno tenía en mente en el pasado. Ve que es un producto del futuro. Están viendo que el acero va a ser muy importante en esta descarbonización. Focalizamos mucho en la educación técnica en todos los países donde operamos”.

Luego, Vedoya analizó la competencia desleal de China y señaló: “Creo que en nuestra región debemos entender claramente dónde estamos parados. Los chinos producen acero a través de subsidios y de una política industrial enfocada en dominar industrias. Uno puede competir con otras industrias, pero es difícil competir con Estados. Tenemos que enfocarnos en mejorar nuestra competitividad y en cómo utilizar las leyes para defender la industria, tal como lo hacen Europa y Estados Unidos. Si queremos mantener empleos de calidad tenemos que competir en igualdad de condiciones”.

Para cerrar, Vedoya destacó: “Ternium está invirtiendo más de 2 mil millones de dólares en la región y creo que estamos en una situación única con la regionalización. Me llevo una buena impresión del congreso, con panelistas que coinciden con nuestra visión. Es muy importante que toda la cadena de valor trabaje en conjunto para alcanzar nuestros objetivos y aprovechar este momento para el desarrollo industrial de América Latina”.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.