• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

02 febrero 2021

La importancia del desarrollo y capacitación de las pymes

Compartir

Concluyó la sexta edición del diplomado “Fortalecimiento del Rol del Líder Industrial”, en el que participaron 91 pequeñas y medianas empresas de manera virtual.

Los cursos, diplomados y capacitaciones por parte del programa Propymes continúan su marcha, pese a la pandemia por el coronavirus.

Muestra de ello es la conclusión de la sexta edición del diplomado “Fortalecimiento del Rol del Líder Industrial”, organizado por Ternium en alianza con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Blinks Institute y Exiros, el cual busca el desarrollo de competencias para el personal de clientes y proveedores de la empresa.

A través de una ceremonia en línea, encabezada por César Jiménez, presidente ejecutivo, 231 líderes de 91 empresas participantes, fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación en este diplomado, que por primera vez se realizó totalmente en línea.

“A todos los graduados, muchas felicidades, estoy seguro de que este tipo de capacitaciones, cursos y diplomados, les ayudarán a enfrentar la situación actual del mercado, el cual está en constante evolución ante las nuevas tecnologías y la pandemia del COVID-19”, señaló Jiménez durante la transmisión que fue seguida por más de 100 personas.

Durante el diplomado los participantes fortalecieron competencias en las áreas de administración, comunicación, liderazgo, mejora continua, calidad, seguridad industrial, con el objetivo de contribuir en el desarrollo y crecimiento de la empresa. Asimismo, los graduados tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias en todo el curso.

Conoce más del programa Propymes

A lo largo de las seis ediciones, han participado alrededor de 1,471 líderes de 399 empresas de todo el país. En total, suman 2,976 horas de capacitación y se han detonado 370 proyectos, relacionados con administración, mejora continua, recursos humanos, innovación, entre otros.

Jiménez agregó que este tipo de diplomados fortalecen la cadena de valor de México, la cual es vital para el crecimiento y desarrollo de su economía, sobretodo en épocas de emergencia sanitaria.

 “Con mucha convicción, Propymes nos motiva día a día a ser mejores, a incorporar nuevas herramientas de trabajo y mantenernos competitivos”, dijo Arturo Patiño, director General de la empresa Consorcio Innovador de México, proveedor de servicios que habló en representación de los graduados.

En el evento estuvo conectado Américo García, Subsecretario de Industria Comercio y Servicios de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, quien señaló que gracias a las capacitaciones de Propymes, es posible la profesionalización de las pymes.

“El hecho de tomar a tus clientes y a tus proveedores, ambos extremos de tu cadena productiva, y fomentar este modelo tripartita (Gobierno, Academia e Iniciativa Privada) de desarrollo y de capacitación es algo increíble, es algo único en su género, me atrevería decir único aquí en el país, y nosotros tenemos ya varios años teniendo este apoyo de parte de Ternium”, comentó.

“Agradecemos mucho todo el apoyo que siempre Ternium hace hacia la Universidad y que como una empresa que a pesar de que hace algo tan frío como el metal, pues lo convierte en algo tan cálido cuando siempre aporta valor y creo que hoy es un día de la muestra de ello”, señaló Francisco Barrera, director de Innovación y Emprendimiento de la UANL.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.