• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

31 mayo 2021

Sello Acero de Colombia: más que una garantía de calidad, un símbolo de apoyo a la industria local

Compartir

Comprar productos locales es uno de los mayores indicadores de confianza en la calidad y los procesos de la manufactura local. En la industria siderúrgica, este respaldo lo da el sello Acero de Colombia, que visibiliza los productos hechos con mano de obra colombiana, lo que dinamiza la economía del país.  

El acero es un insumo básico en el progreso y la calidad de vida de la sociedad, pues hace parte de la mayoría de objetos con los que interactuamos diariamente. Desde sartenes y neveras hasta las estructuras de los edificios, son ejemplos de uso de este material que se reinventa a partir de sus usos alternativos. 

La industria siderúrgica colombiana asume esta responsabilidad cumpliendo con todas las garantías de resistencia, durabilidad y versatilidad del material. Acciones como “Compra formal, construye legal”, iniciativa liderada por el Comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI, busca visibilizar los esfuerzos conjuntos en pro de utilizar de acero de calidad hecho en Colombia, a partir de campañas que incentiven su uso y la compra de manufactura nacional.  

Con el sello Acero de Colombia, distribuidores, constructores, maestros de obra y obreros de la construcción; pueden identificar si los productos son 100 % colombianos y contribuyen de manera positiva a la empresa nacional con su compra y uso.

Ventajas del uso de acero colombiano 

El uso de productos locales impulsa el desarrollo económico del país y favorece las dinámicas del mercado interno. Además de este, existen otros beneficios de comprar acero colombiano que apoyamos desde Ternium:

  1. Generación de empleo: En Ternium contamos con 1.600 colaboradores en nuestros centros de servicio y distribución de Bogotá, Medellín, Cali, Montería, Barranquilla, Manizales y Bucaramanga y 2.700 en la cadena de valor. Así impactamos social y económicamente a cientos de familias en varias ciudades del país. Así mismo, el sector siderúrgico genera 45.000 empleos. 
  2. Reducción del impacto ambiental: El acero es un material 100 % reciclable, se puede usar una y otra vez para crear nuevos ciclos productivos. Por eso es nuestra prioridad implementar nuevas tecnologías que minimizan el impacto de las operaciones y optimizan el uso de todos los recursos. En Colombia, Ternium es sinónimo de economía circular, en nuestras plantas reciclamos más de 200 mil toneladas de chatarra y convertimos 30 mil toneladas de desechos en co-productos cada año, los cuales son utilizados como materia prima; además, 610 toneladas de CO2 son capturadas y reutilizadas en otros procesos industriales. En el Centro Industrial Ternium Palmar de Varela, la energía es 100% renovable y se recupera el 98% del agua.
    Para conocer más sobre nuestra política de industria sustentable, haz click aquí. 
  3. Responsabilidad social: Estamos convencidos de que el desarrollo y el crecimiento de cualquier empresa van de la mano del bienestar social. Por eso contamos con diferentes programas que no solo impactan positivamente a nuestros empleados, sino también a todas las personas relacionadas directa o indirectamente con la organización. Algunas de nuestras iniciativas son los programas de formación y capacitación de colaboradores, la puesta en marcha del Programa de Diversidad, el programa Becas a la Excelencia, Becas Roberto Rocca y el voluntariado Ternium. Conoce más de nuestras iniciativas aquí.
  4. Máxima calidad: además de cumplir con toda la normativa nacional e internacional que acredita la calidad del acero, nuestros productos son sometidos a pruebas permanentes de seguridad y desempeño en nuestros laboratorios de ensayos mecánicos y análisis de composición química distribuidos en cada centro productivo del país. (incluir normativa exacta)

El acero colombiano sigue creciendo

En Ternium, uno de nuestros mayores compromisos es seguir generando credibilidad y confianza en la producción nacional. Para lograrlo, seguimos trabajando para alcanzar operaciones rentables de manera sustentable, prevaleciendo los intereses de clientes, proveedores, constructores y de la comunidad en general, sin dejar de lado el papel fundamental de los consumidores al momento de impulsar el crecimiento empresarial del país a partir de la toma de decisiones conscientes en la compra y consumo de productos. 

 

conoce más sobre nuestros productos

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 17 mayo 2025

    Acero, el reciclaje que nunca termina

    Este Día Mundial del Reciclaje, te compartimos algunos datos que quizás no sabías sobre nuestra fuente de trabajo: el acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.