El Marco de Financiamiento Verde de la nueva acería ubicada en el Centro Industrial Pesquería recibió la calificación Medium Green por parte de S&P Global Ratings, una de las agencias calificadoras más reconocidas a nivel internacional.
La Second Party Opinion emitida por S&P evaluó el alineamiento del marco con los Green Loan Principles 2025 de la Loan Market Association (LMA), la Loan Syndications and Trading Association (LSTA) y la Asia Pacific Loan Market Association (APLMA). En su análisis, la calificadora aplicó la metodología “Shades of Green”, que clasifica las inversiones según su contribución a un futuro de bajas emisiones de carbono y resiliente al clima (LCCR, por sus siglas en inglés), además de su capacidad para alcanzar resultados sostenibles tanto en objetivos climáticos como ambientales no climáticos.
El resultado fue una calificación Medium Green, la segunda puntuación más alta en esta escala. Esta categoría reconoce actividades que representan avances significativos hacia un futuro bajo en carbono y resiliente al clima, aunque aún requieren mejoras adicionales para consolidarse como soluciones de largo plazo. La principal diferencia respecto a la categoría Green radica en el uso de hidrógeno verde, una alternativa que, por el momento, no resulta viable a escala comercial ni con costos competitivos a nivel global.
Entre las fortalezas ambientales destacadas del proyecto, S&P subraya el reemplazo de planchones importados producidos con Altos Hornos por la tecnología de Reducción Directa (DRI) y Hornos de Arco Eléctrico (EAF). Esta es considerada por la Agencia Internacional de la Energía como la solución de bajas emisiones de carbono a largo plazo para la industria siderúrgica. El cambio permitirá a Pesquería tener productos con una intensidad de gases de efecto invernadero considerablemente inferior al promedio del sector a nivel global y se alinea con el objetivo de Ternium de disminuir en 15% la intensidad de emisiones de laminados en caliente hacia 2030, incluyendo los alcances 1, 2 y 3 (Categorías 1 y 10).
La opinión también resalta la adopción de estrategias conjuntas para descarbonización, entre ellas: eficiencia energética, uso de energías renovables, economía circular, mayor aprovechamiento de chatarra, sistemas cerrados para el manejo de materiales que evitan la suspensión de polvos, reutilización de aguas residuales, y el diseño de la planta para una futura transición al hidrógeno verde/turquesa cuando resulte económicamente viable.
Asimismo, S&P valoró de manera positiva la práctica de captura de carbono ya implementada por Ternium en México, con la que actualmente se capturan y comercializan aproximadamente 280 mil toneladas de CO₂ al año.
Esta opinión independiente cobra especial relevancia en un contexto desafiante para la industria siderúrgica global, que enfrenta crecientes dificultades para incorporar tecnologías que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos productivos.
Standard & Poor’s (S&P) es una firma global de servicios financieros especializada en análisis de riesgo, calificaciones crediticias y elaboración de índices de referencia.