• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

08 septiembre 2020

T-MEC: Una oportunidad para atraer cadenas de valor hacia México

Compartir

Máximo Vedoya, CEO de Ternium

El CEO de Ternium, Máximo Vedoya, participó en un panel sobre los retos de los sectores estratégicos, las oportunidades del T-MEC y el impacto de la pandemia.

México es un país atractivo para las inversiones en los sectores financiero y productivo, coincidieron los directivos presentes en el panel ¿Sigue siendo México un destino para la inversión?, en el primer día del Expansión Summit, un congreso organizado por la publicación de negocios Expansión.

Sin embargo, hay varias condiciones para que se alcance este potencial. Máximo Vedoya concordó con los otros tres panelistas – líderes de la American Chamber, BlackRock México y Volkswagen– en la necesidad de garantizar el Estado de Derecho y las normas para los negocios y sumó otro elemento: “México necesita desarrollar más su infraestructura. El país hoy tiene costos logísticos y energéticos caros. Si comparamos la energía que pagamos con la que pagan competidores en Estados Unidos, muchas veces acá es el doble. Debe haber una política de inversión en infraestructura muy fuerte, tanto privada como pública”.

Señaló, por ejemplo, que el flete para enviar material de Monterrey a Puebla (del norte al centro de México) es igual al que se paga para hacer envíos de China a Tampico (noreste mexicano).

Indicó que hace falta trabajo conjunto entre la industria y el sector público para atraer más inversiones y tener la capacidad de cumplir con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el pacto comercial norteamericano que entró en vigencia en julio.

¿Cambió la percepción con la pandemia?

El CEO explicó que, a raíz de la pandemia, en el corto plazo las empresas reanalizaron qué cambios habría. En el mediano plazo –dijo– México se ve como un “gran destino” para invertir y puede aprovechar esta coyuntura para mejorar. Agregó que una de las grandes oportunidades está en que las cadenas de valor se muevan de Asia a Norteamérica y los productos que se consumen tenga cada vez más valor añadido en la región.

Detalló además los que, en su opinión, fueron los tres grandes retos para Ternium y para la industria manufacturera en general durante la pandemia: mantener las operaciones de forma segura y evitando contagios, trabajar de cerca con los clientes y ayudar a las comunidades donde se tiene presencia. 

En el panel también participaron Samantha Ricciardi, directora general de BlackRock México; Jorge Torres presidente de la American Chamber México, y Steffen Reiche, presidente del Consejo de Volkswagen de México. 

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 03 julio 2025

    Un año de logros sostenibles para Ternium

    En su última edición, el Reporte de Sostenibilidad destaca las principales iniciativas ambientales, sociales y económicas de Ternium durante 2024. Adicionalmente, describe las estructuras y mecanismos de gobernanza dentro de los cuales opera la compañía.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.