• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

26 septiembre 2022

Ternium reutiliza el 94% del agua extraída

Compartir

El agua es un recurso clave en el proceso de creación del acero: está presente en la generación de vapor, el enfriamiento en las acerías y hasta en algunos coproductos. Te presentamos 3 estrategias implementadas para procurar su uso responsable en las plantas.

Cada país donde opera Ternium cuenta con sus propios lineamientos para la disponibilidad de agua superficial y subterránea, así como para su extracción. Por ello, al momento de diseñar cada planta, se buscan las mejores estrategias de gestión de agua según la situación del suministro de este recurso en el sitio de operaciones.

De acuerdo con el Reporte de Sustentabilidad 2021, del total de agua extraída por la empresa, aproximadamente el 94% se limpia, enfría y devuelve a la fuente como agua tratada, lo que se traduce en un consumo bajo. Esta agua es residual lo que significa que proviene de cualquier actividad donde, por su uso, contienen materia orgánica o sustancias químicas que alteran su calidad original.

Estas son algunas de las estrategias para el cuidado del agua que han sido implementadas para reducir el impacto ambiental y apoyar a las comunidades donde se localizan las plantas.

Uso y tratamiento de aguas residuales

En México, las instalaciones de producción de acero de Ternium están ubicadas en zonas de estrés hídrico, de acuerdo con el Atlas de Riesgos Hídricos del World Resource Institute (WRI). Para minimizar su uso, en 2021 se logró disminuir la intensidad de extracción de agua a 3.2 metros cúbicos por tonelada de acero producido.

¿Pero cómo lo hicimos? Utilizando agua tratada de terceros –principalmente aguas residuales–, la cual es procesada en las plantas de tratamiento para mejorar su condición y luego utilizada en distintas etapas del proceso de producción.

En el mismo año, la participación de agua tratada de terceros en las acerías mexicanas fue de 46%. Además, en la planta de Pesquería se utilizan aguas residuales para cubrir el 96% de las necesidades de este recurso.

Monitoreo de aguas residuales

En todas las plantas se monitorea permanentemente la descarga de aguas residuales para mejorar la calidad y reducir los vertidos de agua, utilizando tecnología de última generación y sistemas cada vez más eficientes.

En Argentina, se actualizó el sistema de la planta de tratamiento de aguas que separa las partículas derivadas de la limpieza de los gases de proceso del horno básico de oxígeno (BOF) en la planta de San Nicolás, para extraer sedimento de mayor calidad en las etapas iniciales y lograr una mayor eficiencia.

Los sedimentos derivados del tratamiento de aguas residuales, que a simple vista parecen desechos, en realidad cumplen dos propósitos: se utilizan en el proceso de sinterización y se venden a la industria del cemento.

Por otro lado, en la planta de Río de Janeiro, Brasil, se ha fortalecido el sistema de tratamiento y control de efluentes mediante la implementación de un sistema de medición directa continua y mejorando la reutilización de agua tratada.

Circuitos cerrados

En Colombia, en febrero de 2021 se inauguró un centro industrial en Palmar de Varela, diseñado con un circuito de agua 100% cerrado: la captación de agua solo tiene fines de reposición –debido a la evaporación– y se obtiene de terceros.

Conoce más y descarga el Reporte de Sustentabilidad aquí.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 05 junio 2025

    Cuidar el planeta también es parte del proceso

    Conoce algunos de los proyectos ambientales que se llevan a cabo en los países donde Ternium está presente, para contribuir al cuidado del planeta.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.