• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto

    Global

Menú principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menú principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menú principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • English
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto

22 abril 2024

Tras la huella ambiental del acero

Compartir

Con miras a seguir contribuyendo a la sustentabilidad del sector, Ternium participa en un foro mundial sobre el ciclo de vida del acero organizado por worldsteel.

Más de 30 especialistas del mundo del acero se reunieron en Pittsburgh, Pennsylvania, para analizar la huella ambiental de cada etapa del proceso de producción del acero, en su búsqueda permanente de hacer más transparente y sustentable a la industria siderúrgica.

Éstos trabajan en las grandes compañías acereras del mundo y organizaciones afines con sede en Japón, China, Brasil, Corea, Estados Unidos, Suecia, Reino Unido y México. Entre ellos estuvieron representantes de Ternium, que son referentes en la materia.

Las discusiones giraron en torno a la Declaración Ambiental de Producto (EPD por sus siglas en inglés), que es una certificación que establece la huella ambiental que tiene un producto desde el inicio de su proceso de fabricación hasta su salida de la planta donde fue fabricado. Con ella, la empresa puede certificar los productos de acuerdo con las necesidades de sus clientes.

Lucía Betanzos, Enviroment Director, comentó que unos de los temas de mayor interés fue hacer benchmarking de las tendencias respecto a los estándares internacionales para el inventario y análisis de ciclo de vida del acero en sus distintas aplicaciones como la construcción y automotriz, que son dos industrias en las que Ternium está muy presente.

“Nuestra participación es muy importante para la definición de las consideraciones técnicas en el desarrollo de los estándares que reflejen los esfuerzos que la industria ha realizado para integrar los coproductos en la economía circular, así como las tecnologías para la captura de CO2, y la recuperación y/o aprovechamiento de gases de proceso”, dijo.

En el foro destacó además la relevancia que está cobrando entre los clientes el reporte de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los fabricantes de acero y las certificaciones como el Responsible Steel o el Global Steel Climate Council. También la aplicación y reúso de los coproductos, por ejemplo, el uso de la escoria en proceso de producción de cemento o asfalto.

En el caso de la compañía, apuntó Betanzos, la mejora continua está enfocada al uso racional de los insumos y la optimización de los procesos, acorde con lo declarado en la Política Ambiental y Energética. El cumplimiento de la norma ISO 14025:2006, que incluye información ambiental de los productos basada en su análisis de ciclo de vida, permite hacer un cálculo de su impacto en el ambiente.

Actualmente, Ternium tiene nueve productos certificados con EPD, lo que facilita desarrollar estrategias y acciones claras de mejora ambiental como es la disminución del consumo de agua y de energía, así como la generación de residuos. La tarea ahora es desarrollar acciones para impulsar y posicionar los productos desde un enfoque ambiental.

“Ternium se encuentra actualizando las Declaraciones Ambientales de Producto de lámina rolada en caliente y productos para la construcción, pero debe mirar a futuro desde un punto de vista de estrategia comercial para estar preparados ante las solicitudes de nuestros principales clientes”, finalizó.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.