Debido a la preocupación por el avance de China en todas las cadena de valor y dentro de un contexto arancelario complejo a nivel mundial por las tarifas, el CEO de Ternium fue elegido nuevamente para dirigir la asociación.
Tras su designación, Máximo Vedoya agradeció la confianza de los miembros de la asociación. “A todos los socios les agradezco por elegirme. También quiero agradecer a Jorge [Ribeiro de Oliveira] por su liderazgo y por el impulso que dio a la asociación ante los desafíos comunes que tiene toda la industria”, expresó.
En referencia a la reciente edición del Summit, Vedoya destacó que mantiene una actitud optimista. Recordó que hace más de 20 años ALACERO ya hablaba de la importancia de la manufactura, así como de lo que se avecinaba con China.
El próximo presidente subrayó que el nuevo contexto global combina tensiones, cambios tecnológicos y, al mismo tiempo, oportunidades para América Latina. “Hoy los gobiernos están reconociendo el papel de la industria y América Latina se está dando cuenta de que tenemos que competir, pero siempre de forma leal: no con depredación ni con competencia desleal, como lo está haciendo China”, aseveró.
Finalmente, resaltó el rol de la asociación para impulsar una agenda industrial latinoamericana: “Desde ALACERO vamos a seguir trabajando, mostrando la problemática y buscando soluciones para que la industria agregue valor y se fortalezca en LATAM”, finalizó.
El evento finalizó con el anuncio de ALACERO Summit 2026, el cual se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre y tendrá como sede la Ciudad de México.